El Ectropión ocurre cuando el párpado se evierte hacia afuera, dejando de estar en contacto con el ojo, de forma que la conjuntiva, que es la parte interna de los párpados, se seca y se irrita, produciendo ojo rojo, lagrimeo y molestias continuas.
Existen tres formas o causas de ectropión:
- Involutivo: es la forma más frecuente. Con la edad, los tejidos palpebrales van perdiendo su tono y se produce una laxitud excesiva de dichos tejidos, acentuado en muchas ocasiones, por el continuo frotamiento que los pacientes realizan sobre sus párpados para aliviar el lagrimeo.
- Cicatricial: debido a cicatrices en la piel del párpado o por efecto del daño solar.
- Paralítico: en casos de parálisis faciales por la falta de inervación.